jueves, 23 de diciembre de 2010
lunes, 20 de diciembre de 2010
jueves, 16 de diciembre de 2010
martes, 14 de diciembre de 2010
lunes, 13 de diciembre de 2010
domingo, 12 de diciembre de 2010
con Itzi, Marc Vicente y Manu que se vinieron desde fuertebloque, y Juan Jose que le esta cogiendo el gustillo..jeje
Expedicion a 7 lagos from Jonay Luz on Vimeo.
sábado, 11 de diciembre de 2010
jueves, 2 de diciembre de 2010
sábado, 27 de noviembre de 2010
martes, 16 de noviembre de 2010
Tenikazo Producciones
Peazo de video que sea currao el Winstonlight
Tarde de Regalito from Jonay Luz on Vimeo.
miércoles, 10 de noviembre de 2010
martes, 9 de noviembre de 2010
viernes, 29 de octubre de 2010
viernes, 22 de octubre de 2010
miércoles, 20 de octubre de 2010
Seleccion nacional de Teamgym
lunes, 18 de octubre de 2010
sábado, 16 de octubre de 2010
jueves, 14 de octubre de 2010
Expedicion Cernikiki
Este puente , nos fuimos a dar rueda otra vez a fuerte, contactamos con la gente de Fuerteoffroad y nos hicimos unos 300km con ellos. Conocimos a Pedro y Fernando dos fanaticos del enduro, que haciendo gala de la hospitalidad majorera nos hicieron sentir como en casa, gracias compañeros. En cuanto pueda subo unos videos, en la web de fuerte-offroad mas informacion.
martes, 12 de octubre de 2010
domingo, 3 de octubre de 2010
sábado, 2 de octubre de 2010
martes, 21 de septiembre de 2010
sábado, 18 de septiembre de 2010
LZ RACING TEAM
Estos son los coches que utilizare en el proximo campeonato de Veteranos de RFactor-sp
El nissan GTR LZ RAcing pynted by TBRS
EL Lamborgini LZ Racing

El Aston Martin LZ Racing

El Masseratty LZ Racing
este equipo tiene tambien dos representantes en la categoria Rookies con dos Renault Clio pintados de LZ Racig y pilotados por SYC y AXE
El nissan GTR LZ RAcing pynted by TBRS

EL Lamborgini LZ Racing

El Aston Martin LZ Racing

El Masseratty LZ Racing

Historias de Montaña

Este fin de semana tuvimos la suerte de conocer a Vladimir bustof, que lleva el blog Historias de Montaña.No pudimos escalar juntos por falta de tiempo, pero lo llevamos a la cueva de los 7 lagos, en la que dijo ser su primera experiencia bajo tierra, como buen escalador le dio reparo el bañito a oscuras, no así, a su compañera que al principio no estaba muy motivada y luego se lanzo al agua la primera, esperamos que hayan disfrutado tanto como nosotros y vuelvan pronto para subirnos el risco, un abrazo a los dos.
También conocimos a una pareja que andaba un poco perdida y a la invitamos a entrar con nosotros, se portaron como jabatos, esperamos verlos de nuevo y que hagan mas actividades con nosotros, si tienen mas fotos mandenmelas please.
fotos cedidas por:
http://vladimirbustof.blogspot.com
miércoles, 15 de septiembre de 2010
Puerta Falsa
Estuvo por aqui otra vez el amigo Christian y como siempre encadeno y motivo un monton


Cathaysa en Bolichon 7A
como esta tirando esta muchacha.......
y no solo lo digo yo....
miren lo que dice Chris en su blog......
"quedé impresionado con la determinación de una de las chicas, Cathaysa, que se metió en todo y hasta me ayudó a desmontar mis vías"
buena Cathy!!!
buena Cathy!!!

Fran tambien encadeno su proyecto
buen dia de risas y motivacion
se hechó en falta la presencia
de Ronaldo...que no sabemos en lo que anda metio........
mas fotos y comentarios en :
http://climbincanarias.com/blog/archives/1158
sábado, 17 de julio de 2010
martes, 29 de junio de 2010
viernes, 11 de junio de 2010
jueves, 10 de junio de 2010
miércoles, 9 de junio de 2010
martes, 8 de junio de 2010
viernes, 7 de mayo de 2010
martes, 27 de abril de 2010
Visita fugaz
Este sábado estuvo por la isla el amigo Chris desde G.Canaria, venia "recomendao" por maestro Roque. Fue una visita fugaz pero intensa.....Le enseñamos Los Jameos, La cueva y El regalito....Lo justo para que se le pusieran los dientes largos y los antebrazos petados......y sangró, como manda la tradición..jeje
ademas de buen escalador se sale como fotografo y en su web
encontrareis fotones de su visita ...

En la mítica Isla Conejera

en el Make....
Lo dicho, un placer Chris........
Fotos by www.climbincanarias.com
lunes, 26 de abril de 2010
jueves, 15 de abril de 2010
EXPEDICIÒN CABESTRINQUE
Buen dia de trepada en el risco de Famara, felicidades muchachos......
ahora es el turno de las muchachas.....
lunes, 12 de abril de 2010
Expedición "Cabestrinque"
sábado, 3 de abril de 2010
sábado, 27 de marzo de 2010
domingo, 21 de febrero de 2010
Campeón
jueves, 18 de febrero de 2010
viernes, 12 de febrero de 2010
La Naturaleza con el deporte, ¿los deportistas están con ella?

Interesante articulo de nuestro blog amigo Alisios y Calima,
gracias Chinijo, por recordarnos cuidar lo nuestro
Desde siempre me ha gustado y he practicado deportes al aire libre, dependiendo de la época en mi vida, en mayor o menor medida. He hecho bicicleta de montaña, escala-da, senderismo, espeleología y demás actividades que un día podías hacer porque alguien te dejaba el material o porque coincidías con alguna actividad al aire libre organizada. Se disfruta muchísimo y además de ponerte en forma muchos de ellos te dan la oportunidad de conocer lugares que sabías que existían y no habías tenido oportunidad de ir o porque simplemente descubres lugares que en algunos momentos piensas que nadie ha visto ese paisaje antes que tú. Es un momento que te emociona.
En muchos de ellos ya sigues la senda marcada y en otros eres tú el que da el primer paso. Es ahí, en ese momento en el que vas a abrir un nuevo camino, senda, vía de escalada donde la Naturaleza te enseña toda su obra y es en ese momento en el que tienes que demostrar el mayor de los respetos a lo que te encuentras.
Me refiero a que no puedes tomar una desición tan rápida sobre algo que va a impactar en la zona, en la mayoría de los casos, para siempre.
Durante mis paseos por el Jable veo como los "quads", motos y todo terrenos cruzan por donde les da la gana dejando todo el paisaje marcado. ¡Pues no habrá ya destrozos y zonas para correr en las canteras de extracción de jable que hay en el lugar!,¡no! tenemos que pasar por todos lados y a toda hostia dejando roderas y marcas dando pie a que mañana el que pase por la zona abra un nuevo camino que no estaba y que no hacía falta que estuviera. Sólo tenemos que ver la mayoría de las montañas.
Con las bicicletas de montaña, aunque mucho menos, podemos causar destrozos, sobre todo a las plantas o nidos que pueden estar en el mismo sitio ambas dos. Son daños menores pero con el tiempo estamos fragmentando zonas de reproducción de las aves y causando molestias que podemos evitar yendo siempre por los caminos de toda la vida.
En la escalada, que es una actividad en auge y que practiqué durante muchos años, el mayor problema es la apertura de vías en las pocas paredes adecuadas para ello que hay en la isla. En este deporte, el ir subiendo de nivel hace que cada vez busques mayores retos y con ello, mayores paredes y cuanto más inaccesibles mejor. Hasta ahí parece que todo va bien, pero tenemos que tener en cuenta que estamos en una isla y que la mayoría de las zonas donde hay paredes para escalar son zonas biológicamente sensibles, por no hablar de los tipos de protecciones mediambientales en las que están hubicadas. Al abrir una vía estamos abriéndonos camino por zonas casi vírgenes con flora y fauna en la mayoría de los casos protegidas. Además vamos a provocar el deterioro irremediable de las zonas a los pies de las vías y empezaremos a ver suciedad con el tiempo. Se los digo por experiencia; siempre estaba arriba de la gente con el tema de la basura, colillas y destrozos a las plantas porque la cuerda se enreda, perdonen, las plantas y arbustos estaban ahí antes de llegar nosotros. Que bajando el risco con rápel me he encontrado colillas y filtros en los huecos de las piedras que estaban al lado de las reuniones o repisas de descanso. Otro factor importante a tener en cuenta son los ruidos y voces que se provocan practicando la escalada. Muchas especies de aves, por no decir casi todas, anidan en estas paredes que tanto atráen y su mayor molestia son los ruidos, máxime en época de reproducción.
Para que no se me tiren al cogote, hay un par de normas básicas que son de pura lógica. Antes de practicar nuestro deporte asegurarnos de que se está permitido y que no hay ninguna restricción al respecto. Mantener limpia la zona antes de marcharnos aunque la basura no sea nuestra, no es mucho pedir. Siempre tener en cuenta los períodos de repreducción de las distintas especies, más si cabe, estando en peligro de extinción. Si aún fuésemos a practicar nuestro deporte y nos encontráramos un nido alejarnos cuanto antes y con tranquilidad ya que gritos o aspavientos pueden echar a perder una nidada. Hay un artículo que ha escrito Juan Carlos Cirera escalador y ex-delegado de SEO/BirdLife en Aragón que une ambas cuestiones y que os dejo el enlace para que lo lean.
una vez en la página hay un apartado a la derecha que se llama aves y escalada. Picar ahí: http://www.seo.org/centro_doc.cfm
Creo que muchas de las recomendaciones que hago aquí son de sentido común y comprensibles para todos ya que la naturaleza es nuestra cancha, pista, espacio de ocio y esparcimiento y como tal nos gusta encontrarla tal como la vimos la primera vez cuando pensamos que éramos los primeros.
En muchos de ellos ya sigues la senda marcada y en otros eres tú el que da el primer paso. Es ahí, en ese momento en el que vas a abrir un nuevo camino, senda, vía de escalada donde la Naturaleza te enseña toda su obra y es en ese momento en el que tienes que demostrar el mayor de los respetos a lo que te encuentras.
Me refiero a que no puedes tomar una desición tan rápida sobre algo que va a impactar en la zona, en la mayoría de los casos, para siempre.
Durante mis paseos por el Jable veo como los "quads", motos y todo terrenos cruzan por donde les da la gana dejando todo el paisaje marcado. ¡Pues no habrá ya destrozos y zonas para correr en las canteras de extracción de jable que hay en el lugar!,¡no! tenemos que pasar por todos lados y a toda hostia dejando roderas y marcas dando pie a que mañana el que pase por la zona abra un nuevo camino que no estaba y que no hacía falta que estuviera. Sólo tenemos que ver la mayoría de las montañas.
Con las bicicletas de montaña, aunque mucho menos, podemos causar destrozos, sobre todo a las plantas o nidos que pueden estar en el mismo sitio ambas dos. Son daños menores pero con el tiempo estamos fragmentando zonas de reproducción de las aves y causando molestias que podemos evitar yendo siempre por los caminos de toda la vida.
En la escalada, que es una actividad en auge y que practiqué durante muchos años, el mayor problema es la apertura de vías en las pocas paredes adecuadas para ello que hay en la isla. En este deporte, el ir subiendo de nivel hace que cada vez busques mayores retos y con ello, mayores paredes y cuanto más inaccesibles mejor. Hasta ahí parece que todo va bien, pero tenemos que tener en cuenta que estamos en una isla y que la mayoría de las zonas donde hay paredes para escalar son zonas biológicamente sensibles, por no hablar de los tipos de protecciones mediambientales en las que están hubicadas. Al abrir una vía estamos abriéndonos camino por zonas casi vírgenes con flora y fauna en la mayoría de los casos protegidas. Además vamos a provocar el deterioro irremediable de las zonas a los pies de las vías y empezaremos a ver suciedad con el tiempo. Se los digo por experiencia; siempre estaba arriba de la gente con el tema de la basura, colillas y destrozos a las plantas porque la cuerda se enreda, perdonen, las plantas y arbustos estaban ahí antes de llegar nosotros. Que bajando el risco con rápel me he encontrado colillas y filtros en los huecos de las piedras que estaban al lado de las reuniones o repisas de descanso. Otro factor importante a tener en cuenta son los ruidos y voces que se provocan practicando la escalada. Muchas especies de aves, por no decir casi todas, anidan en estas paredes que tanto atráen y su mayor molestia son los ruidos, máxime en época de reproducción.
Para que no se me tiren al cogote, hay un par de normas básicas que son de pura lógica. Antes de practicar nuestro deporte asegurarnos de que se está permitido y que no hay ninguna restricción al respecto. Mantener limpia la zona antes de marcharnos aunque la basura no sea nuestra, no es mucho pedir. Siempre tener en cuenta los períodos de repreducción de las distintas especies, más si cabe, estando en peligro de extinción. Si aún fuésemos a practicar nuestro deporte y nos encontráramos un nido alejarnos cuanto antes y con tranquilidad ya que gritos o aspavientos pueden echar a perder una nidada. Hay un artículo que ha escrito Juan Carlos Cirera escalador y ex-delegado de SEO/BirdLife en Aragón que une ambas cuestiones y que os dejo el enlace para que lo lean.
una vez en la página hay un apartado a la derecha que se llama aves y escalada. Picar ahí: http://www.seo.org/centro_doc.cfm
Creo que muchas de las recomendaciones que hago aquí son de sentido común y comprensibles para todos ya que la naturaleza es nuestra cancha, pista, espacio de ocio y esparcimiento y como tal nos gusta encontrarla tal como la vimos la primera vez cuando pensamos que éramos los primeros.
viernes, 22 de enero de 2010
Mi coche....en RFactor
Este es el coche que suelo utilizar en el mejor simulador (que no juego),de carreras on line en circuito,incluso es el que utilizan los equipos de Formula uno y Turismo para entrenar los circuitos y preparar los reglajes de los coches. Anímense a probarlo hay muchos enlaces desde donde descargarlo, la principal es Rfactorcentral.
Yo pertenezco a la comunidad Rfactor-sp.es ,pasense por ahi y entren en este divertido mundo.
Por cierto mi nick en este juego es Mikinenn y como ven llevo las islas en la piel(hasta el logo del Liquen..jeje)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)